FMI, G20, Banco Mundial: llamamiento a centrarse en el empleo
Las próximas reuniones del FMI y el Banco Mundial deberán dar prioridad a afrontar la crisis mundial del empleo y situar a la economía global en la vía para la recuperación y la resiliencia.
Belarús: la OIT y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se pronuncian
La CSI ha acogido con satisfacción uninforme del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que exige al Gobierno de Belarús que rinda cuentas por las graves violaciones contra los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, tales como la libertad sindical y el derecho de huelga.
Hong Kong dicta una sentencia que vulnera el derecho nacional e internacional
La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha condenado la sentencia del líder sindical Lee Cheuk Yan, secretario general de la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU), en virtud de la nueva Ley de seguridad nacional.
Salud y seguridad en el trabajo: progreso en la OIT
Se ha dado un paso significativo importante en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para convertir la salud y la seguridad en el trabajo en un derecho fundamental de los trabajadores.
Myanmar: las sanciones comerciales de EE.UU. son un ejemplo para los demás
La decisión de la representante de Comercio del Gobierno estadounidense de suspender todo el comercio con Myanmar es un ejemplo que otros países, y la Unión Europea, deberían seguir, junto con el refuerzo de las sanciones económicas para detener el flujo de dinero que recibe la junta militar.