Ucrania: Visita solidaria de la CSI

Una delegación de la CSI encabezada por el secretario general Luc Triangle ha estado en Ucrania para reafirmar el apoyo del movimiento sindical internacional a los trabajadores, las trabajadoras y los sindicatos del país.

El grupo estaba formado por Christy Hoffman (secretaria general de UNI-Global Union), Atle Hoie (secretario general de IndustriALL Global Union) y Paul Nowak (secretario general de TUC, Reino Unido).

Luc Triangle declaró: “Estamos en Ucrania para reafirmar nuestra plena solidaridad con el pueblo ucraniano. La brutal e ilícita invasión por parte de Rusia no tiene justificación, y condenamos esta agresión, la violencia y los asesinatos en los términos más enérgicos posibles.

“Miles de personas han muerto, otras muchas se han visto obligadas a huir y miles más se encuentran viviendo en zonas temporalmente ocupadas por el agresor, donde las violaciones del derecho internacional, en particular el derecho a elegir libremente un sindicato, son una realidad cotidiana.

“En este contexto, los esfuerzos de los sindicatos ucranianos para proporcionar apoyo humanitario han sido impresionantes. Se erigen como pilares de resiliencia y esperanza, organizando una ayuda crucial. Nos solidarizamos con ellos en su lucha por la libertad, por la justicia y por la democracia.

Apoyo a los trabajadores en peligro

En señal de solidaridad con los trabajadores que ponen en peligro su vida a diario, la delegación visitó una central eléctrica gravemente dañada por el impacto de un misil ruso, reuniéndose allí con trabajadores y representantes sindicales. Luc Triangle comentó: “Lo que ha sucedido aquí es un claro ejemplo de atentado contra infraestructuras esenciales y de cómo se dificulta la vida cotidiana. Los trabajadores y las trabajadoras ucranianos y sus sindicatos están haciendo una labor extraordinaria.

“Mantienen servicios vitales, el suministro de energía y el abastecimiento de las ciudades y los ciudadanos. Para realizar este trabajo están arriesgando su vida, puesto que el ejército ruso sigue atacando emplazamientos civiles. La central eléctrica es uno de los cientos de lugares de trabajo en los que los trabajadores ucranianos realizan a diario una labor heroica”.

Estos frecuentes ataques a los lugares de trabajo multiplican la necesidad de ayuda psicosocial para los trabajadores y la población.

Con objeto de saber lo que la guerra significa para ellos y sus miembros, y para hablar también de sus preocupaciones sobre la nueva legislación laboral del Gobierno, la delegación se reunió con delegados de las dos organizaciones ucranianas afiliadas a la CSI, la FPU y la KVPU.

Políticas antisindicales

La CSI lamenta y ha expresado enérgicas objeciones contra la explotación de la ley marcial por parte del Gobierno ucraniano para imponer políticas que socavan los derechos básicos de los trabajadores y los sindicatos. Estos cambios incluyen socavar la negociación colectiva, menos protección en los procesos de contratación y despido, y la interrupción de los procesos de diálogo social.

La delegación se reunió con altos cargos políticos del Parlamento para abordar estas cuestiones, en particular con Oleksandr Kornienko (vicepresidente primero de la Verkhovna Rada (Parlamento) y Yulia Tymoshenko (ex primera ministra, actual líder de la oposición).

Trabajo decente en la reconstrucción

El grupo visitó posteriormente la oficina de la OIT en Kiev y transmitió todo su apoyo a la labor de la OIT en Ucrania para garantizar que los principios del trabajo decente ocupen un lugar central en la labor internacional de reconstrucción del país.

La delegación de la CSI señaló: “Los derechos de los trabajadores deben ser prioritarios. El Gobierno debería examinar la labor de la OIT para integrar prácticas laborales justas en los cimientos de la recuperación de Ucrania después de la guerra, con el fin de establecer un mercado laboral resiliente, justo y equitativo”.

En un intercambio con los dirigentes de las federaciones de empleadores de Ucrania, la delegación de la CSI hizo hincapié en la necesidad de una participación plena de los sindicatos en el proceso de reconstrucción, e hizo referencia a anteriores posiciones del movimiento sindical internacional.

Al final de la misión, la delegación visitó Ohmatdyt, el mayor hospital infantil de Ucrania, donde la mayoría de los pacientes reciben tratamiento a raíz de la guerra. La delegación de la CSI rindió homenaje a la extraordinaria labor cotidiana que realiza el personal médico y el personal de emergencias que ayuda a las víctimas más vulnerables de esta intolerable agresión.

Luc Triangle concluyó: “La CSI seguirá condenando la agresión rusa contra una Ucrania libre e independiente. Esta guerra es absolutamente injustificable ahora, en el futuro o remitiéndose a la Historia.

“El país se enfrenta a más de 5 millones de desplazados internos, 6 millones de refugiados que han abandonado temporalmente el país, más de 7 millones de personas que viven en la pobreza y casi 18 millones de personas necesitadas.

“La CSI se solidariza con los sindicatos ucranianos en su labor para ayudar a las personas y a los trabajadores más necesitados. La CSI también apoya a los sindicatos ucranianos en su participación activa para definir un presente y un futuro en el que los derechos de los trabajadores no sean víctimas del conflicto, sino una piedra angular en el camino hacia la dignidad, la recuperación y la estabilidad”.