Willy Thys, un sindicalista comprometido, comenzó su andadura siendo un joven trabajador ferroviario, y se vio sumamente influenciado por las huelgas de invierno de 1960-1961 en Bélgica. Esta experiencia crucial fue la que activó su compromiso de por vida con los derechos laborales y la justicia social.
A principios de los años 1970 fue elegido presidente del sindicato de ferroviarios Syndicat chrétien des cheminots et de la culture (SCCC), convirtiéndose en una figura clave del sindicalismo belga. Su dedicación y experiencia le llevaron a ocupar de 1987 a 1997 el cargo de secretario nacional de la Confédération des syndicats chrétiens (CSC) de Bélgica, donde luchó por los derechos laborales y la promoción de prácticas laborales justas.
El interés de Willy por las cuestiones laborales internacionales propició su nombramiento como secretario general de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) en 1997. Bajo su liderazgo, la CMT experimentó importantes transformaciones en el seno del movimiento sindical mundial.
Desempeñó un papel crucial en los históricos debates de 2006 entre la CMT y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), que desembocaron en la creación de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Su colaboración con Guy Ryder y Emilio Gabaglio dejó un legado imperecedero para los derechos de los trabajadores en todo el mundo.
Acompañamos en el sentimiento a su familia, a sus amigos y a todas aquellas personas que se han sentido inspiradas por su vida y su dedicación al movimiento sindical.