Querido/a amigo/a,
La red se ha mantenido sumamente activa estos tres últimos meses. A continuación encontrarán un breve resumen de las principales acciones que hemos llevado a cabo, y una lista de los próximos eventos que no pueden perderse.
Organizamos cuatro seminarios web de alto nivel, empezando con una Reunión Mundial de dos días sobre estrategias sindicales para configurar la cooperación mundial al desarrollo. A continuación se llevaron a cabo diversas Sesiones Regionales centradas en Asia y el Pacífico, Áfricay las Américas, donde Marita González (CGT Argentina) puso de relieve la catastrófica situación del empleo bajo la presidencia de Milei.
Las Naciones Unidas publicaron una lista de los 39 países que presentarán sus Exámenes Nacionales Voluntarios en 2025, preparando el terreno para los informes de la CSI centrados en una Perspectiva sindical sobre la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la delegación para el Foro Político de Alto Nivel.
La red participó en la contribución de la CSI a la Cuarta Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4) de las Naciones Unidas y criticó el primer “documento de elementos” debido a su “flagrante desprecio hacia los principios del trabajo decente”, como destacó el delegado de la CSI Mahongora Kavihuha (TUCNA Namibia) en la reunión de preparación de la FfD4 de diciembre.
Continúa el seguimiento de la iniciativa Global Gateway de la UE en África, debatida en la reunión regional del Foro de Desarrollo de Políticas celebrada en Nairobi, donde una importante delegación sindical, que contó con la participación del secretario general de la CSI África, Joel Akhator Odigie, abogó por los derechos de los trabajadores, como explica aquí Anne Cécile Coly (UNSAS Senegal).
La red también respaldó el esfuerzo de la CSI para adaptar el Pacto Mundial sobre Migración a los ODS, en particular al Objetivo 8 sobre trabajo decente y al indicador 1.3.1 del Objetivo 1 sobre protección social.
A escala nacional, ASI Venezuela ha estado celebrando talleres sobre las normas del trabajo de la OIT para formular propuestas sindicales para el nuevo organismo de salario mínimo establecido por su Foro de Diálogo Social. Los sindicatos de Nepal se reunieron con la coordinadora residente de la ONU, Hanna Singer-Hamdy, para reforzar la colaboración en materia de derechos laborales. En España, la Fundació Pau i Solidaritat de Comisiones Obreras de Catalunya, con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, presentó un informe en el que se destaca el papel crucial de los Acuerdos Marco Globales en la promoción del trabajo decente y los ODS.
“África logrará un desarrollo real y duradero solo si avanza hacia un crecimiento inclusivo, más allá del PIB” En savoir plus
Prochains événements
2025 será un año crucial para el desarrollo. Sírvanse marcar en su calendario estas fechas clave en las que la red defenderá las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras:
📅22-23 de enero. Reunión Mundial de la CSI sobre Financiación para el Desarrollo (En línea)
📅30 de enero. CSI/CSA: Transiciones clave hacia el ODS 8: Diálogo entre sindicatos y Coordinadores/as Residentes ONU (En línea)
📅10-14 de febrero. Comisión de Desarrollo Social de la ONU (Nueva York, Estados Unidos)
📅25-28 de febrero. Foro sobre Desarrollo Sostenible de Asia y el Pacífico (Bangkok, Tailandia)
📅10-21 de marzo. Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (Nueva York, Estados Unidos)
📅31 de marzo - 4 de abril. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (Santiago, Chile)
📅02-03 de abril. Foro Regional sobre Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Ginebra, Suiza)
📅08-10 de abril. Foro Regional Africano para el Desarrollo Sostenible (Kampala, Uganda)
📆30 de junio - 3 de julio. Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Sevilla, España)
🗓️14-23 de julio. Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (Nueva York, Estados Unidos)
🗓️04-06 de noviembre. Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible (Doha, Qatar)
Ce bulletin est réalisé avec l’aide financière de l’Union européenne. Son contenu relève toutefois de la seule responsabilité de la CSI et ne peut en aucun cas être considéré comme reflétant la position de l’Union européenne.