Basándose en una metodología innovadora, flexible y transparente, aplicada a una serie de países y sectores determinados, el Millennium Institute ha logrado demostrar que es posible crear empleo en una economía verde.
En todos los países la recogida de datos y su análisis se realizan en el contexto de la economía formal. Solo se incluye el empleo directo en los coeficientes de empleo calculados para cada uno de los sectores examinados.
El Millennium Institute analizó los escenarios de inversión verde en siete sectores, a saber energía, construcción, transporte, manufactura, agricultura, silvicultura y agua.
Las inversiones simuladas sirven de orientación para medir la creación de empleos.
El número de empleos cuantificados que se podrían crear o transformar en empleos verdes y decentes en los escenarios de inversión verde se determinó mediante simulaciones cuantitativas.
La modelización integrada evalúa la creación de empleo en los escenarios de inversión verde teniendo en cuenta los datos económicos y sociales, así como datos sobre el medioambiente.
Para cada país modelizado se procedió de la siguiente manera:
Una simulación de las inversiones verdes (2 % del PIB) en cuatro sectores clave de cada país, con un marco temporal de 1 a 5 años.
Los sectores elegidos para las inversiones eran distintos en cada país.
Para cada país y sector el número de empleos fue el indicador de referencia para analizar los efectos de las políticas e inversiones en la economía verde.
El Millennium Institute (MI) es una organización independiente y no partidista sin fines de lucro comprometida en promover el conocimiento de los sistemas y herramientas para la modelización dinámica con el fin lograr un desarrollo sostenible en el mundo entero.
La metodología del Millennium Institute está disponible en inglés.