Bruselas, 17 de noviembre de 2009: Conforme los gobiernos minimizan las perspectivas para la cumbre del clima de la ONU en diciembre y las probabilidades de alcanzar un acuerdo vinculante se van desvaneciendo, el movimiento sindical internacional ha lanzado un llamamiento a los gobiernos para que acudan a Copenhague dispuestos a adoptar decisiones que sitúen al mundo en una vía inequívoca hacia un futuro con bajas emisiones en carbono.
“La ciencia demuestra claramente que cuanto más esperemos, mayores serán los costes humanos, medioambientales y económicos. Es necesario que los gobiernos adopten compromisos ambiciosos que establezcan de una vez por todas los elementos esenciales de un tratado que deberá ser completado con la mayor urgencia. Esto implica objetivos legalmente vinculantes respecto a las emisiones y una financiación a más largo plazo para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse, además de estrategias encaminadas a una “transición justa” a fin de abordar la dimensión social y del empleo”, afirmó el Secretario General de la CSI, Guy Ryder.
La declaración de la CSI a la Cumbre, que se ha hecho pública hoy, establece la posición sindical en detalle, poniendo énfasis en la necesidad de crear empleos verdes y decentes, mediante inversiones en nuevos servicios y métodos de producción bajos en carbono, así como medidas para reducir las emisiones de carbono en las industrias existentes. La plataforma de la CSI ha sido desarrollada tras un intenso proceso de negociación que duró 18 meses y que involucró a sindicatos de todos los rincones del mundo, y viene a reflejar las preocupaciones y las propuestas de los trabajadores y trabajadoras tanto en países industrializados como en desarrollo.
“El mundo simplemente no puede permitirse seguir aplazando una acción para evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático. El liderazgo político reviste una importancia crítica en esta coyuntura, y a menos que se dé un nuevo impulso a la cuestión, el mundo tendrá que pagar un alto precio”, indicó Ryder.
La Declaración de la CSI a la Cumbre de la COP15 en Copenhague y otra información sobre los sindicatos y el cambio climático pueden encontrarse en http://climate.ituc-csi.org.
La CSI representa a 175 millones de trabajadores y trabajadoras de 311 organizaciones afiliadas nacionales en 155 países y territorios.
http://www.youtube.com/ITUCCSI
Para mayor información, favor de ponerse en contacto con el Departamento de Prensa de la CSI a los teléfonos: +32 2 224 0204 ó +32 476 62 10 18.
Foto: Climate Chance